viernes, 30 de diciembre de 2011
2012 alégrame mucho!
Tocar tu rostro con las manos y darte que cuenta estás llorando... Llorando por alguien que no vale la pena. Por un idiota que te juró amor eterno, dijo que eras el amor de su vida y que sin ti no podía vivir. El que te propuso matrimonio y al que tú dijiste que sí. Soñaste mil cosas con él, tenían el nombre de sus hijos listos... Todo estaba planeado. Ahora, quiere ser el enamorado de la persona que más odias en este mundo. De esa tipa que te lo "quitó" cuando solo tenías 13 años...
miércoles, 28 de diciembre de 2011
The true.
Desde que he nacido he tenido la posibilidad de ver TV y siempre me ha encantado. Mi hermano me lleva 13 años y, a pesar de que él sea tan mayor, veíamos nickelodeon juntos. Uno de mis programas favoritos que jamás olvidaré y que nunca me dejará de gustar es los Rugrats. Tengo una pequeña obsesión. Carlitos, Tommy, Phil y Lilly.
La verdad, no tengo muchas ganas de escribir, pero quiero escribir la razón por la cual estoy llenando el blog con esos dibujos :)
Thanks!
La verdad, no tengo muchas ganas de escribir, pero quiero escribir la razón por la cual estoy llenando el blog con esos dibujos :)
Thanks!
sábado, 24 de diciembre de 2011
Si odias la navidad, ama a tu familia :)
Este año, Grinch ha decidido pasar navidad con su familia por skype.
Grinch no trabaja cerca de ella.
Grinch solo llama en navidad para saludar, pero este año es diferente.
Grinch le ha dicho a su hermana que harán skype a las 12.
Increíble.
No pueden quejarse, Grinch este año trajo regalos para todos.
Aunque Grinch no me haya saludado por mi cumpleaños,
aunque Grinch no haya querido hablar con su familia en todo el año,
lo queremos mucho.
Grinch es una buena persona, a quien le cuesta mucho decir lo que siente.
Grinch no está acostumbrado a los besos ni abrazos, a los te quiero y te amo.
Grinch odia que la vida haya sido cruel con él desde niño,
sin embargo con el paso del tiempo a encontrado gente que lo quiere.
Grinch también se ha enamorado y sentido rechazado.
Grinch es una persona común.
Tiene a personas que la adoran, pero Grinch se hace el indiferente, el frívolo.
Grinch sabe bailar y tiene su 'no se qué' que puede hacer conquistar a cualquiera.
Esperemos que Grinch no se arrepienta,
que no haga sus llamadas por hacer y,
que Dios le devuelva la fe en la gente.
Feliz navidad a todos!
No seamos Grinchs hoy.
Pidamos perdón y reivindiquémonos!
No importa de qué religión seas,
si crees o no,
agradece que por un día puedes estar con toda tu familia y
puedes decirles lo mucho que los quieres.
CyndiLou :)
Grinch no trabaja cerca de ella.
Grinch solo llama en navidad para saludar, pero este año es diferente.
Grinch le ha dicho a su hermana que harán skype a las 12.
Increíble.
No pueden quejarse, Grinch este año trajo regalos para todos.
Aunque Grinch no me haya saludado por mi cumpleaños,
aunque Grinch no haya querido hablar con su familia en todo el año,
lo queremos mucho.
Grinch es una buena persona, a quien le cuesta mucho decir lo que siente.
Grinch no está acostumbrado a los besos ni abrazos, a los te quiero y te amo.
Grinch odia que la vida haya sido cruel con él desde niño,
sin embargo con el paso del tiempo a encontrado gente que lo quiere.
Grinch también se ha enamorado y sentido rechazado.
Grinch es una persona común.
Tiene a personas que la adoran, pero Grinch se hace el indiferente, el frívolo.
Grinch sabe bailar y tiene su 'no se qué' que puede hacer conquistar a cualquiera.
Esperemos que Grinch no se arrepienta,
que no haga sus llamadas por hacer y,
que Dios le devuelva la fe en la gente.
Feliz navidad a todos!
No seamos Grinchs hoy.
Pidamos perdón y reivindiquémonos!
No importa de qué religión seas,
si crees o no,
agradece que por un día puedes estar con toda tu familia y
puedes decirles lo mucho que los quieres.
CyndiLou :)
martes, 13 de diciembre de 2011
El chico de las converse.
Domingo:
Demasiadas expectativas para el lunes. Me daba un poco de miedo contar las nuevas emociones que estaba sintiendo. Todo el fin de semana me había quedado con las ganas de querer hablar de él, pero no quería ilusionarme. Le conté a la china, mi mejor amiga, le conté a un par de amigas más. Este día, le dije a mi madre que me diera dinero para comprarme ropa, tenía que verlo y no podía lucir mal. No era una cita, simplemente cruzármelo. Nunca había hecho esto, emocionarme y empezar a fantasear, buscarlo en facebook para ver qué tal. Agregarlo no, qué mandada, no puedo hacer eso cuando no hablamos del todo, solo nos han presentado. El viernes fuimos a Miraflores. Fuimos a esos juegos donde metes un sol y juegas. No sé como se llaman. ¿Videojuegos? Bueno, ellos bailaban y yo me metí a una ronda de Tekken. No me considero experta pero creo saber jugar bien. Jugué sola, estaba ya en la tercera ronda pero el reflejo impidió que ganara. Él estaba en el reflejo, su cara me distrajo. Nunca me había pasado. Pero me odié, vi como jugaba y me distraía su presencia. Odio los amores a primera vista, no creo que sea este, pero me gusta recalcarlo. Ya era hora de irnos, reímos mucho. Él y mi amiga me acompañaron al paradero, conversamos.
▬¿Tienes enamorado? ▬me preguntó mi amiga.
▬No. ▬le respondí.
▬Pero ¿sí has tenido?.
▬Claro, pero se murió, ja.
▬¿De verdad?
▬Obvio no, pero ya no estoy con él, cero posibilidades, sentimentalmente muerto.
Ella le preguntó también. Él dijo que sí, yo entendí mal, creí que había dicho que sí tenía novia. Me desanimé. Luego dijo, pero ella no está muerta, seguro la pisaron, porque era bajita. Me animé de nuevo. Reímos. Nos separamos, yo tomé mi bus y ellos el suyo. Me tomé todo el viaje, en verdad todo el día, para pensar en él. Sonreía mucho, era extraño, me molestaba que me sucediera eso. Pero no me gusta emocionarme así que yo misma me bajé de las nubes. Lo busqué en facebook, me enteré de muchas cosas: está en la universidad, estudia ingeniería, sé cuando es su cumpleaños y, además, es géminis. Esto último me emocionó más. Tenía muchas expectativas para el lunes, fui a ripley me compré polos nuevos y unas sandalias. Quería usar ropa nueva, ya sabía que ponerme y todo, solo faltaba que las horas pasaran...
Lunes:
No salió el sol, fue de lo primero que me di cuenta. Salí a correr a las 6:30 a.m. Regresé a meterme a la ducha, cambiarme y salir. Como el sol no había salido, tuve que usar ropa diferente. Me puse un polo que me encantaba, un jean y mis converse favoritas: las floreadas. Aretes nuevos, perfume que mi hermano me regaló. Preciosísima. Quería llegar temprano, tomé taxi. Llegué. Mi amiga, la que me lo presentó, no estaba. La cagada. Pasó la hora y media de clase, nunca llegó. Bajé las escaleras caminé y ni siquiera lo vi. Bueno, es un chico que no conozco, mucha huevada, basta de huevadas, ya fue.
Martes:
Salió el sol, supuse que sería un buen día. Usé la ropa que había comprado. El polo, sandalias nuevas, otros aretes nuevos. Salí temprano, llegué, mi amiga no estaba. Me preocupé pero llegó. Termina la clase y me pregunta:
▬¿Me acompañas abajo? Ojalá mis amigos me hayan esperado.
▬¿Qué amigos? ▬me hice la desentendida.
▬Los de la otra vez.
▬Ah, ya, vamos.
Lo vi, no lo quise saludar, me saludó. Conversamos, quedaron en mañana ir a jugar. Genial, me apunté.
Odio tener que escribir de esto, pero es un buen tema, me está gustando como empieza y sé que en un futuro, si no lo escribía, me diría que debía escribirlo desde el principio. No he dicho nada de como es físicamente ni nada, pero es lindo. Me encanta. A ver qué sale.
PD: recuerdo que esa imagen la usaba cuando tenía 11 años, qué tiempos.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Una nueva historia...
No te asustes.....no todo tiene el final que imaginamos

—¿Cuántas probabilidades existen de que entre a facebook y que encuentre una solicitud de amistad de él?—0.00000000001%(...)—No estoy con alguien hace 4 años casi—Ay, Cyndi, por Dios, tienes 18 recién no es el fin de la vida, no estás menopáusica y soltera—Ah, obvio, no es que me quiera casar ya pero ese chico es lindo, y en verdad quiero estar con él. OMG Cyndi Blanco, qué estás diciendo?—¿En verdad tan lindo es?—Para mí sí ya ¿Sabes qué? Mucha huevada, voy a dejarme de huevadas. ¿Cómo estás?—Jajajajajjaja. Es que igual seguirás pensando en él— Pero aunque no me haga caso, aunque ni le hable, aunque solo haya sido yo la que lo haya buscado por facebook... me alegra que, después de lo que me pasó, otro chico me saque una sonrisa...—Eso pensaba yo, pero no quería decirlo...
It's christmas time :)
Escuché esta canción a inicios de agosto, pero le guardé para compartirla en diciembre :)
Shake up the happiness
Wake up the happiness
Shake up the happiness
It’s Christmas time
There’s a story that I was told
And I wanna tell the world
Before I get too old
and don’t remember it
So let’s December it
And reassemble it, oh yeah
Once upon a time in a town like this
A little girl made a great big wish
To fill the world full of happiness
And be on Santa’s magic list
Wake up the happiness
Shake up the happiness
It’s Christmas time
There’s a story that I was told
And I wanna tell the world
Before I get too old
and don’t remember it
So let’s December it
And reassemble it, oh yeah
Once upon a time in a town like this
A little girl made a great big wish
To fill the world full of happiness
And be on Santa’s magic list
Shake it up
Shake up the happiness
Wake it up
Wake up the happiness
Come on ya’ll
It’s Christmas time
Ho, Ho, Ho
Ho, Ho, Ho
It’s Christmas time
At the same time miles away
A little boy made a wish that day
That the world would be okay
And Santa Claus would hear him say
I got dreams and I got love
I got my feet on the ground
And family above
Can you send some happiness
With my best to the rest
Of the people of the East and the West
And maybe every once in a while you
Give my grandma a reason to smile
This the season to smile
It’s cold but we’ll be freezin’ in style
And let me meet a girl one day
That wants to spread some love this way
we can let our souls run free
And she can open some happiness with me
Shake up the happiness
Wake it up
Wake up the happiness
Come on ya’ll
It’s Christmas time
Ho, Ho, Ho
Ho, Ho, Ho
It’s Christmas time
At the same time miles away
A little boy made a wish that day
That the world would be okay
And Santa Claus would hear him say
I got dreams and I got love
I got my feet on the ground
And family above
Can you send some happiness
With my best to the rest
Of the people of the East and the West
And maybe every once in a while you
Give my grandma a reason to smile
This the season to smile
It’s cold but we’ll be freezin’ in style
And let me meet a girl one day
That wants to spread some love this way
we can let our souls run free
And she can open some happiness with me
jueves, 1 de diciembre de 2011
You Oughta Know :)
jueves, 24 de noviembre de 2011
Show me that your love got THE POWER
See, everyday, I walk out of my front door and I've been wishing and hoping that today is the day. That you're gonna smile in front of my face and tell me something worth talking about. Tell me that you love me, tell me you gonna be a man. Show off for me, baby. You got one day. I will give you 24 hours. That's all you should need. 24 hours should be enough for you.
Just make me believe.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Ponle el final.
Edgar, un señor de aproximadamente 30 años dejó su perdida vida para empezar una de nuevo. Pertenecía a la clase promedio, su padres le pagaron los estudios pero él desperdició su tiempo en vicios. Actualmente, tiene una familia que cuidar y proteger. No está casado, sin embargo vive con la madre de sus hijos (que él considera "su señora"). Al principio, solo mantuvieron la relación porque ella había salido embarazada a muy temprana edad. A pesar de que él le haya propuesto abortarlo, ella luchó para tenerlo. Edgar tenía muchos defectos como padre y "esposo" pues no trabajaba y eso significaba que no había dinero para solventar la familia. Fumaba pero no bebía licor. Le encantaba fumar y cada vez que conseguía algún trabajo lo gastaba en cigarrillos. Ya tenía el olor de nicotina impregnada en su piel. Cualquier que lo oliera sentía ese "aroma tan nicotinezco". Aprendió a fumar a los 10 años con su hermano mayor, cada vez que salía del colegio se fumaba unos puchos. Conforme iba creciendo la cantidad de cigarros que consumía aumentaba. Terminó fumando más de 2 cajetillas al día. Si tenía dinero fumaba Camel si no le alcanzaba se compraba Premier.
Rita es su "señora". La conoció por medio de sus amigos. Ella jamás pensó que terminaría quedándose con él hasta que salió embarazada. Empezaron a vivir juntos en un cuarto pequeño. A pesar de salir embarazada no quería pensar que su futuro era con él. Edgar no trabajaba y no era el hombre "ideal" para cualquier mujer. Al nacer su primera hija, ella empezó a trabajar lavando ropa de gente extraña o limpiando casas por completo. Edgar, en cambio, se la pasaba en su casa haciendo nada, solo chismoseando con señores de la quinta.
Rita es su "señora". La conoció por medio de sus amigos. Ella jamás pensó que terminaría quedándose con él hasta que salió embarazada. Empezaron a vivir juntos en un cuarto pequeño. A pesar de salir embarazada no quería pensar que su futuro era con él. Edgar no trabajaba y no era el hombre "ideal" para cualquier mujer. Al nacer su primera hija, ella empezó a trabajar lavando ropa de gente extraña o limpiando casas por completo. Edgar, en cambio, se la pasaba en su casa haciendo nada, solo chismoseando con señores de la quinta.
Pasaron años y a él le detectaron cáncer al pulmón. ¿Cómo no? Si fumaba cada segundo del día además de que quizás no haya tenido la alimentación adecuada debido a la condición a la que vivía.
Ese fue un gran cambio para él. Jamás imaginó que lo que más le gustaba hacer le había causado tanto daño. Fue eso lo que hizo que empezara a tomar un mejor camino. Se dio cuenta que estaba demasiado alejado de su hija y que no había hecho nada por la madre de sus hijos. Lo primero que debía hacer era dejar de fumar. Habló con Rita y, a pesar que Edgar era un mal hombre, decidió ayudarlo a dejar ese vicio. Le costó demasiado. Rita sabía que no iba a dejarlo de la noche a la mañana y le recomendó que cada día fumara una cantidad menos que la del día anterior. Y eso fue lo que hizo.
Mientras tanto, Rita le dijo que tenía que trabajar para que le ayude con el dinero en la casa. Él no estaba muy de acuerdo, ya se había acostumbrado a ser un comodón pero era parte del cambio y tenía que hacer bien. Rita le dijo que tenía que empezar desde abajo. No importaba. Se les ocurrió la idea de que empiece a trabajar como ropavejero. Un ropavejero es la persona que compra cosas usadas para arreglarlas y revenderlas.
A él le daba mucha vergüenza hacer eso, pero Rita tenía razón, tenía que empezar desde abajo. Y por el momento era muy difícil que encuentre un trabajo.
Era su primera día, Edgar ya no fumaba y sentía miedo de que pudiera caer de nuevo.
Era su primera día, Edgar ya no fumaba y sentía miedo de que pudiera caer de nuevo.
Edgar estuvo caminando por las calles para recoger periódicos que la gente tiraba y poder venderlos a empresas recicladoras. Un señor, ya de edad, le pasó la voz para venderle un mueble de madera que ya no le servía. Después de regatear, el señor se lo dejó a 10 soles. Ya estaba de regreso a su casa. 10 soles no eran mucho pero él estaba feliz de haber tenido un primer dinero.
Ya casi cerca a su casa abre el cajón que el mueble tenía. Jamás se imaginó lo que podría encontrar. Era una cajetilla de cigarros casi llena, casi nueva. Solo habían fumado dos cigarros. ¿Era el destino? Quizás era Dios quien le decía sigue fumando. Probablemente eso no, pero después de tanto esfuerzo... una cajetilla en su primer día de trabajo? No sabía qué hacer, no sabía si fumárselo o tirarlo. Recién tenía un par de días sin fumar... Llega a su casa. Después de tanto pensar se dirige a su casa, ve a su mujer, le dice que la ama demasiado, le agradeció por toda la ayuda que le había dado, se arrodilló y terminó pidiendole perdón por todo.
***
Fui por halloween a Sargento, un retro bar que queda en Barranco. Yo, por lo general, no tomo en las fiestas solo fumo. Ese día me compré una cajetilla grande de Lucky Strike, click n' roll. Terminé fumando solo un par porque cuando entré al local me dijeron que no se podía fumar en un lugar cerrado. En mi casa no saben que fumo, solo mi hermana.
Ese fin de semana, había un concierto de Gian Marco que iba a ir con unas amigas. Para disfrutar más el espectáculo, llevé mis cigarros para fumarlos ahí. Al final, no fui porque llegué muy tarde.
Estaba de regreso a mi casa y olvidé que tenía la cajetilla en mi bolso. Hacía unos meses mi papá había comprado un nuevo mueble para la computadora y la antigua la había dejado en las escaleras de mi casa. Entonces, cuando llegué a mi casa luego del concierto que no fui, dejé la cajetilla en el cajón del mueble para que nadie se diera cuenta que había fumado. Ese fin de semana era mi cumpleaños y mi papá tenía que retirar el mueble de ahí. Cuando salgo a la universidad me doy cuenta que el mueble ya no estaba. Mis cigarros ya no estaban. ¿Dónde lo habían metido? ¿En el cuarto de mi papá? ¿Habrán encontrado mi cajetilla? ¿Ahora cómo explico que esos cigarros son míos? La cagada. Todo eso me puse a pensar cuando iba a la universidad hasta el regreso. Cuando llegué, le pregunté a mi papá qué había pasado con el mueble de la computadora. Me dijo que se lo había vendido a un ropavejero. Le pregunté a cuánto se lo había vendido y me dijo que a 10 soles. Tamare, aparte de que le costó baratito se llevo una cajetilla llena de cigarros.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Se viene, ya llega.
DOS MIL ONCE. 2011. MMXI.
Yo no tenía una colchita rosada como probablemente todas las bebés del sexo femenino tenían, yo tenía una celeste.
DIECIOCHO. 18. XVIII.
Ese es el año en el que estamos.
Esa es la edad la que cumpliré.
En mi país, la mayoría de edad es a los 18 años.
En verdad que de un día para otro cumplas de 17 a 18 no te hace maduro ni nada por el estilo.
***
Los días, las semanas, los meses y lo años pasan... una cree que nada cambia, una cree que todo va a quedar igual.
Me doy cuenta de que ya he pasado por mucho, al escuchar música "antigua" que ha sido música de mi niñez o pubertad me atrevo a decir "wow... y pensar que yo la escuchaba".
He pasado por muchas cosas. Mis gustos han cambiado. Todo en mí ha cambiado. No miro con recelo todo de mi pasado, al contrario me hace sentir más retro. (yey)
Nací el 21 de noviembre del 1993. Soy la última de tres hermanos, o sea soy la tercera. Mi mamá dice que si hubiera nacido hombre me hubiera llamado Pablo, por mi abuelo. También dice que siempre quiso que una de sus hijas se llame Claudia y no entiende cómo se olvidó. Mi papá me puso el nombre: Cyndi Laura. (Cuando estaba en el colegio me dejaron de tarea averiguar el por qué de nuestros nombres, a mí me pusieron Cyndi Laura por la canción Lady Laura, solo que mi papá escuchó una canción de Cyndi Lauper... quedó: Cyndi Laura)
El terrorismo en mi país ya había acabado (bueno, no acabado pero ya no habían cochebombas como antes) . Hacía un año antes habían capturado a Abimael Guzmán. Es decir, nací en una época "tranquila".
No sé qué eran las cosas que de chiquita me gustaban, recuerdo algunas, pero creo que mi mamá se rindió conmigo. Me refiero a que ya no era tanta la alegría ni dedicación que me puso. No lo digo despectivamente, todo lo contrario, creo que mi madre fue un poco más relajada conmigo. Tengo un hermano mayor, y como el primero y hombre le dieron muchas cosas, mi mamá lo debe haber engreído bastante. Luego, nació mi hermana, 10 años después, que por ser mujer la engrieron más. Por último... yo. Eso es todo.
Yo no tenía una colchita rosada como probablemente todas las bebés del sexo femenino tenían, yo tenía una celeste.
Veo mis fotos familiares y veo a mi hermana con cantidades de vestidos. Veo algunas fotos mías y mi ropa no es la más fashion ni envidiable pero a pesar de eso, a mí me encanta. Mi mamá me vestía con zapatillas (mismas converse pero otra marca) de chiquita, usaba overoles, jeans, polos. Jamás vestidos, zapatitos de charol (solo en mi bautizo). Sé que me encantaban las zapatillas con pega pega, porque no sabía amarrarme las zapatillas. Cuando aprendí a amarrarlas, me gustaba desamarrarle a todo el mundo sus zapatos.
Como decía, no usaba vestido ni faldas, yo usaba shorts-falda. Nunca tuve las uñas largas ni usaba aretes porque siempre se me cerraban los huequitos.
Le he preguntado a mí mamá por qué nunca me ha vestido como mujercita desde niña y me dice que los tiempos ya habían cambiado y que todo era ya unisex. Ok, mi mamá afirma que me vestía como niño. Qué gracioso.
A los 4 o 5 años, cuando ya iba al nido quise que mi mamá me llevara a la peluquería a raparme el cabello. Mi hermano mayor me cuenta que lloraba para que me lo rapen. Todo a causa de que mi primo lo tenía rapado. Lloré tanto que lo único que mi mamá tuvo que hacer era que me corten el cabello como niño... sí, como niño... Tengo una foto con mi cabello super chiquito, con un vestido blanco montada en una moto de, probablemente, play land park.
Hace unos días cuando hablaba con mi hermano le dije que ya faltaban pocos días para mi cumpleaños, él me dijo "Aún los cuentas? cuando eras chiquita contabas desde enero, decías 'ya faltan 324 días para mi cumpleaños" Bueno, ya no cuento.
Cuando ya crecí, en la pubertad más o menos. Encontré la mujer que llevaba dentro (asu qué tal floro) En esta época, empecé a escuchar PANDA, la quinta estación, daddy yankee... Yo sé que en posts anteriores he contado que mi hermano me hacía escuchar música diferente pero esta era música que yo misma había escuchado: una cagada.
De hecho son un montón de cosas por las que he pasado y esto es un resumen de como ha sido mi niñez. Aún no puedo creer que cumpla 18 en unos días, recuerdo cuando cumplí 15 e hice una fiesta, invité a mucha gente, invité a mi ex. Ya tenía un ex. Esto de cumplir 18, la verdad no es que me alegre mucho, ahora sería una ciudadana civil, ya podrían hacerme denuncias, ya no me puedo meter con chibolos porque me pueden acusar de violación, ahora mi madre me puede botar de la casa y ya no hay ley que me ampare, ya no tengo seguro en EsSalud. Por otro lado, ya puedo sacar brevete al fin, en verano empiezo clases. Me dejarán pasar a discotecas, bares, casinos; aunque ya he ido a todo eso, ahora ya sin roche. Espero que sea algo bueno, espero que estos 18 sean increíbles y me traigan alegrías no como los anteriores.
Como decía, no usaba vestido ni faldas, yo usaba shorts-falda. Nunca tuve las uñas largas ni usaba aretes porque siempre se me cerraban los huequitos.
Le he preguntado a mí mamá por qué nunca me ha vestido como mujercita desde niña y me dice que los tiempos ya habían cambiado y que todo era ya unisex. Ok, mi mamá afirma que me vestía como niño. Qué gracioso.
A los 4 o 5 años, cuando ya iba al nido quise que mi mamá me llevara a la peluquería a raparme el cabello. Mi hermano mayor me cuenta que lloraba para que me lo rapen. Todo a causa de que mi primo lo tenía rapado. Lloré tanto que lo único que mi mamá tuvo que hacer era que me corten el cabello como niño... sí, como niño... Tengo una foto con mi cabello super chiquito, con un vestido blanco montada en una moto de, probablemente, play land park.
Hace unos días cuando hablaba con mi hermano le dije que ya faltaban pocos días para mi cumpleaños, él me dijo "Aún los cuentas? cuando eras chiquita contabas desde enero, decías 'ya faltan 324 días para mi cumpleaños" Bueno, ya no cuento.
Cuando ya crecí, en la pubertad más o menos. Encontré la mujer que llevaba dentro (asu qué tal floro) En esta época, empecé a escuchar PANDA, la quinta estación, daddy yankee... Yo sé que en posts anteriores he contado que mi hermano me hacía escuchar música diferente pero esta era música que yo misma había escuchado: una cagada.
De hecho son un montón de cosas por las que he pasado y esto es un resumen de como ha sido mi niñez. Aún no puedo creer que cumpla 18 en unos días, recuerdo cuando cumplí 15 e hice una fiesta, invité a mucha gente, invité a mi ex. Ya tenía un ex. Esto de cumplir 18, la verdad no es que me alegre mucho, ahora sería una ciudadana civil, ya podrían hacerme denuncias, ya no me puedo meter con chibolos porque me pueden acusar de violación, ahora mi madre me puede botar de la casa y ya no hay ley que me ampare, ya no tengo seguro en EsSalud. Por otro lado, ya puedo sacar brevete al fin, en verano empiezo clases. Me dejarán pasar a discotecas, bares, casinos; aunque ya he ido a todo eso, ahora ya sin roche. Espero que sea algo bueno, espero que estos 18 sean increíbles y me traigan alegrías no como los anteriores.
sábado, 22 de octubre de 2011
Entonces, comprendí.
Como sabrán, de las 24 horas del día menos las 10 horas que duermo (y eso que estoy siendo considerada, en verdad son como 11 ó 12) son exactamente como 5 a 6 horas diarias en las que escucho música. Siempre estoy escuchando alguna canción, no importa el género, por lo menos una. ¿Cómo no? En el bus, al hacer mis trabajos, al estudiar, en el almuerzo, antes de dormir, al fingir que escuchas a alguien, etc.
Yo no soy la mejor cantante del mundo, es más de cantante no tengo absolutamente nada, pero cada canción me hace volver a vivir cierto momentos de mi vida.
Al escuchar las canciones e interpretar detenidamente cada palabra, cada verso de cada canción y de apreciar por completo el gran don que Dios le ha dado a muchas personas y que estas lo han utilizado para transmitir sentimientos y situaciones por la que ellos mismos han pasado me doy cuenta que no es una simple canción sino más bien es toda una historia.
Una canción puede sacarnos una sonrisa como puede sacarnos una lágrima, puede ponernos de mal humor y hacernos recordar a alguien.
Puede en ese momento casi depresivo facilitarte una pequeña sonrisa y pensar que no todo se ha acabado.
Puede en ese momento aburrido convertirte en el/la mejor coreógrafa/o.
Puede sacarte toda esa fuerza que jamás pudiste imaginar para poder cantar.
Para cada momento hay una canción, ¿por qué dedicarle una canción a tu flaco/a? ¿Acaso no es de alguien no creativo, mandarle una canción (hecha por otro) al ser que quieres/amas? No, a mi me costó comprender como era esta vaina.
Soy de las personas detallistas y que les gusta hacer cochinadita y media para sus flacos, cartitas, cositas bonitas. Cuando pensé en 'dedicar' una canción no me pareció algo muy original que digamos, era algo descabellado pensar en querer dedicar/regalar una canción ya existente. Pero vamos al punto de que eso no tiene nada que ver. No la escribí yo (la canción), pero encontré la perfecta canción que me identificaba y no solo eso, quiero que la persona a la cual se la dedique, la pueda escuchar en cualquier momento y se ponga a pensar en mi y poder adueñarme de todos sus pensamientos.
Pero una canción no solo te debe recordar un amor pasado tuyo, debe hacerte recordar también a tus amigos.
Para eso existen, para que cuando al escuchar te preguntes'¿cómo estará?'.
jueves, 13 de octubre de 2011
Vamos Perú!
¿Qué podía hacer que toda esta gente volviera a unirse? ¿Qué podía ser "eso" que uniera a todos en uno y poder ser una nación de verdad?
Cuando tenía 9 años, fui al estadio a ver a Perú jugar frente a Colombia. No recuerdo si ganó. No recuerdo si fue Colombia, lo que sí recuerdo es que en cada gol cada uno de los asistentes: costeños, serranos, selváticos, pitucos, pirañas, etc. celebraron como si ya estuviéramos en el mundial. Cuando metieron el primer gol, la gente corrió a abrazarse, uno no tenía ni la menor idea de quien estuviera al costado, pero eran peruanos y eso bastaba.
Hoy, me doy cuenta que cuando estamos en una cancha, nuestras emociones dependen de 11 jugadores. Aquí no importa la condición en la que vivas, cuánto ganas o en qué universidad estudias. Todos cantan una misma canción, todos alientan a un mismo equipo.
Ahora todos tenemos fe de que esta nueva selección vaya al Mundial Brasil 2014, creo que yo al igual de mucha gente de mi edad o más está harta de escuchar las historias de cómo Perú jugaba en los 70's y 80's. Estamos hartos de oír comentarios como 'Perú jamás llegará a un mundial' y ya quiero llenar el álbum panini del Mundial Brasil 2014 y afanarme para llenar las páginas de Perú. No jodan, es nuestro sueño y la selección de hace años ya no es la misma. Es una selección con más huevos y punche.
Ya no importa si el pendejo árbitro va a estar a nuestro favor, la selección la va a seguir luchando, hasta el final.
No va a importar si nos hicieron brujería y la bendita pelota no podía pasar por el maldecido arco.
A mí no me importa si Perú pasa al mundial en último puesto, no me importa, me importa que suframos en la cancha y no hagamos el ridículo.
Como vamos hasta ahora, solo me queda decir: ¡Gracias Markarián! aunque te hayas pajareado en el último partido.
martes, 4 de octubre de 2011
Solo queda esperar...
Entonces, regresemos el punto de inicio. Todos tenemos una amiga facil/zorra/bitch/... perra. ¿Cuántos de nosotros hemos tenido los huevos para decirle a su amiga que es como tal? La conozco hace casi como dos años y la primera impresión que tuve de ella fue eso... pero sucedía algo, algo que no sucedía con las demás perras que siempre había conocido. Es que hay de todo, las que se creen perras y creen que todo el mundo quiere con ellas, lo cual es falso ya que todo el mundo agarra con ellas únicamente en tonos, obviamente nada sobrios. ¿Qué si yo hago también eso...? Ah... nope, soy lorna.
Bueno, cuando nos conocimos, nos dimos cuenta que eramos personas totalmente diferentes. Ella estaba acostumbrada a que sus amigas tuvieran cierta aceptación a su vacilante relación con los hombres, en cambio, yo estoy acostumbrada a cierta fidelidad. Creo que esta diferencia hizo que confiemos más en nosotras, al tener un punto de vista diferente, podemos discrepar en lo que nos sucede.
Al empezar una relación, yo le conté lo bien que me iba a pesar de que él no viviera en Perú. No fue extraño para mí que ella cada fin de semana me invitara a fiestas (agregándole a su a invitación un "Cyndi, vamos a matar" o un "Cyndi, hoy nos vamos de caza"), yo le decía que no, que ni cagando haría algo así porque estoy con alguien y confío plenamente en que no lo haría (bullshits) su respuesta frecuente era "pero él jamás se va a enterar".
Una vez, nos encontramos en la universidad y empezamos a conversar, yo seguía con este tipo y ella me envidiaba por tener la suerte de estar con alguien que me quiera "de verdad" (bullshits again). Me di cuenta al verla llorar, saben? nunca en los dos años que la conozco la había visto llorar antes, siempre me decía a mí que era una maricona y esas cosas, hasta que la vi. Me dijo que no le dijera a nadie que ella estaba llorando, que a veces se ponía sensible y que probablemente ya venía "esos días". Me quedé mirándola y le dije que no lo haga, le pedí que me explicara y me lo confesó "Siempre he querido tener a alguien así, sabes? Lo único que me ha tocado han sido chicos que han querido llegar a eso y nada más, estoy un poco harta de eso" Le dije que tal vez ella necesitaba un cambio, bueno, no un cambio, si no una mejora. Le dije que si ella se mostraba fácil, todos la iban a ver como eso y nada más, que nadie se esforzaría para llegar a ella y no la valorarían.
Ese fue un momento intenso, no sabía si sentirme culpable de que se ponga así, pero creo que fue buena esa conversación. Claro que después de que mi novio y yo rompimos me dijo "ya no te envidio tanto". Jaja, mentira, nunca me dijo eso. Cuando hablamos siempre es lo mismo:
—Cyndi, quiere un enamorado, me aburro.
—Un enamorado no es para que te entretenga pero si te refieres a que quieres llegar a tu casa saber que alguien te espera, saber que alguien está pensando en ti y que puedes salir con alguien en cualquier momento tienes que esperar por lo menos unos tres meses.
—¿Tres meses? ¿Por qué tres meses?
—Porque tienes que conocerlo... no querrás aceptarlo al minuto, semana o media hora no? O si no dime, a quien de todos tus amigos le aceptarías que esté contigo?
—A ninguno...
—Ya ves? tienes que conocerlo de otro lado, al igual que yo, no estaría con ninguno de esos pavos, jamás... Solo queda esperar.
domingo, 2 de octubre de 2011
Esto se está volviendo musica, ¿no?
Joss Stone es una de las mujeres con una voz increíble, la primera vez que la escuché creí que era una mujer de tez morena por la gran voz que tenía.
Rod Stewart es el, probablemente, cantante favorito de mi padre. Famoso por su canción HOT LEGS.
¿Por qué menciono a los dos? Como les contaba mi padre y yo tenemos gustos musicales en común... Tengo la costumbre de estudiar/practicar (en cuanto a matemática/números se refiere) hacerlo con música. Es mi acompañante siempre, odio la bulla y odio también los silencios... me hacen pensar en otras cosas y distraerme constantemente. Hoy en la mañana, mientras estudiaba para mi parcial de mañana, puse en shuffle mi blackberry, desde Celia Cruz hasta Fall Out Boys.
A la hora del almuerzo le contaba a mi papá que hoy era el último día de Rock In Rio y me contó que quería ir al concierto de Rod Stewart. Mi hermana y yo habíamos conversado al respecto días antes, pues ya nos imaginábamos que el tendría ganas de ir. Mi hermana me dijo que le encataría pagarle una entrada con su sueldo... aún no sé si eso sucederá pero sería increíble, en cuanto a mí... yo no trabajo ni tengo un sueldo fijo así que... sorry daddy.
Encontré un video genial, su cantante favorito y mi, quizás, cantante favorita. que lo postearé. Tal vez no conozcan a Joss Stone, tiene muy buenas canciones y la primera canción que yo escuché de ella es L-O-V-E, no es su primera canción pero si la que yo oí así que se las compartiré :)
Hot Legs.
L-O-V-E
viernes, 30 de septiembre de 2011
Rock, salsa, qué más da.
Cuando era pequeña mi hermano me inculcó a escuchar dos tipos de música que son totalmente diferentes y extremistas. No recuerdo cuál fue el primero y, que mencione a uno primero que el otro no es porque sea mejor que el otro. Me hizo escuchar salsa. Yo escuchaba DLG, "El Gran Combo", "The Fania All Stars", Rubén Blades, Hector Lavoe! Gilberto Santa Rosa... grandes de salsa. ¿Saben? Yo nací en el 93, el mismo año que Hector Lavoe falleció, tengo casi 18 años y probablemente no debo escuchar este tipo de música, pero, oigan, es increíble. El otro tipo de música que yo escuchaba de niña era el rock, de hecho te debes imaginar un rock peruano recontra pausado y lento, algo sobrio. Empecé con Rage Against Machine, KORN, System of down, Metallica, etc.
Claramente, el paso de los años me llevó a escuchar otro tipo de música, básicamente mezclas y derivaciones de las músicas madres (salsa y rock, para mí). Cuando ingresé a la universidad, empecé a conocer gente nueva y diferente a mí. Musicalmente también, por ello, empecé a escuchar latin, pero lo más importante para mí fue haber conocido gente que sabe de buena música, que no solo escucha las canciones más sonadas de la radio y sobretodo lo que hoy más amo: LOS BEATLES.Hasta ahora no lo logró comprende como no me los presentaron (musicalmente hablando, claro).
Mi padre y yo tenemos casi el mismo gusto de música, siempre que estamos juntos tratamos de escuchar música de los 80', le encanta que finja cantar.
Te preguntarás por qué hoy he decidido hablar de música, bueno, estoy viendo el gran ROCK IN RIO, y la verdad, como contaba, he estado acostumbrada a escuchar música en inglés y español. Algunas vez te has atrevido a escuchar música en portugués? ROCK EN PORTUGUÉS? me imagino que no, no sabes de lo que te estás perdiendo.
Al comentarle a mi papa de Rock In Rio, la verdad creí que me diría que no tenía ni la menor idea de lo que le estaba hablando pero me terminó explicando qué era y confesándome que le encantaría ir. Y le solté una pregunta "Pá, entonces... ¿somos el próximo año?" y me dijo "Nunca tanto..."
viernes, 16 de septiembre de 2011
You just have to trust.
Estaba en 3ero de secundaria tal vez, no lo recuerdo con exactitud solo recuerdo que hacía un trabajo, un trabajo de religión.
Ella me preguntó por qué lloraba y le mentí.
Recuerdo que en ese momento estaba con un libro en la mano, leía la historia de una beata y eso me llevó a decirle que su vida me había cautivado tanto que me dio pena y lloré.
Qué tonta, como le pude decir eso. Lo más seguro es que no me haya creído... o no sé pero no me volvió a preguntar.
Y sí, lloraba por alguien... justo el chico bonito con el que estaba (digo bonito porque feo no era... y en verdad no lo odio ni existen resentimientos) me estaba terminando... Creo que fue mi primera ruptura dolorosa y memorable.
Supongo que mi mamá no me quiso volver a preguntar porque tal vez se lo imaginaba... quién sabe, pero creo que como cualquier madre no se pone contenta al ver eso.
Han pasado como 5 años y hoy mi mamá no me pregunta cada vez que lloro. La última vez que lo hice solo me miró y le dije de nuevo una mentira. "Se ha muerto Amy Winehouse..."
Supongo que mi mamá no me quiso volver a preguntar porque tal vez se lo imaginaba... quién sabe, pero creo que como cualquier madre no se pone contenta al ver eso.
Han pasado como 5 años y hoy mi mamá no me pregunta cada vez que lloro. La última vez que lo hice solo me miró y le dije de nuevo una mentira. "Se ha muerto Amy Winehouse..."
lunes, 22 de agosto de 2011
No me odies por la foto.
Nunca me había atrevido a hablar de mi mejor amiga en todo este tiempo. Me parece que en muchas de las entradas la he mencionado pero nunca hablado de ella.
No estoy segura de qué día exactamente nos conocimos ni cómo pero la historia es así más o menos: Mi prima que vive a dos cuadras de mi casa tiene una amiga que vive al lado de su casa y esta amiga tiene una hermana menor, esta hermana menor era la China. Cabe recalcar que al igual que la China y yo somos mejores amigas, su hermana y mi prima lo son.
Entonces es desde ahí que probablemente nos hayamos juntado para jugar cada verano. Jugábamos a las barbies, chapadas, agua y cemento, los 7 pecados, los clásicos carnavales, etc.
A los 8 años (o más tal vez, la verdad no lo recuerdo bien) planificamos una piyamada en su casa junto con Michiko (una amiga de nosotras) y sus primas. Recuerdo que esa noche nuestra meta era no dormirnos y para ello empezamos a cantar, a leer cuentos, a jugar con el clásico conejo dormilón. No tengo ni la menor idea de cómo nos habremos divertido esa vez pero seguro fue increíble.
Ella y yo estudiamos en el mismo nido a los 4 años, luego yo pasé a primer grado y la china se quedó para hacer un año más de kinder. Es por ello que yo soy un año académicamente mayor. En el año 2001, mis padres, por recomendación de la mamá de la China, deciden cambiarnos, a mi hermana y a mí, al mismo colegio donde la China, su hermana Estela y mi prima Pamela cursaban. Pamela estaba en 4to de secundaria, Estela en 2do de secundaria, mi hermana en 6to de primaria, yo en 3ero de primaria y la China en 2do de primaria.
Para ir al colegio los papás de la china nos llevaban en su carro, la entrada era a las 7:45 para todos, en cambio, la salida era diferente: la salida de primaria era a las 13:45 y la de secundaria a las 14:30. Como las salidas eran diferentes, mi hermana, la china y yo nos regresábamos en taxi con su mamá, y Pamela y Estela se regresaban en micro.
La china y yo siempre nos juntábamos en las salidas para esperar a su mamá, y en el taxi siempre conversábamos de tonterías (teníamos 7 u 8 años). Recuerdo que en una de las calles de regreso había un árbol de plátanos pero no todos los días los plátanos estaba ahí y nosotras apostábamos diciendo: "-Ya, yo digo que no hay -Ya, yo digo que sí" o al revés.
Las dos hemos pasado por tantas cosas juntas, tenemos un montón de anécdotas e historias que contar. Tal vez haya sido el colegio que hizo que no nos dejáramos de hablar.
La verdad es que al escribir se me ocurren muchas cosas qué contar, muchas cosas que nosotras hemos pasado, pero no solo son las cosas que hemos pasado, es lo que ella ha representado para mí en estos años.
La conozco, aproximadamente desde hace más de 13 años, y comparándolas con mis amigas de la promoción o de la universidad, ella es una de mis amigas más diferentes a mí. Yo soy de las chicas que es demasiado relajada, en cambio la china es más aplicada. Escuchamos música totalmente diferente, solo coincidimos en uno que otro latinpop. Cuando teníamos 11 u 12 y RBD se puso de moda, la china era fan de ellos; en cambio, yo era fan de PANDA, esa banda emo que toda la mocosada escuchaba.
No solo en música, en ropa también. Muchas veces que hemos ido a comprar ropa juntas eran conversaciones de “--te gusta? –ahh… no”
Ahora que yo tengo casi 18 años y ella 17, estamos en universidades diferentes y estudiamos carreras diferentes, somos esa clase de amigas que no importa el tiempo que pase nos llamamos o nos encontramos para saber qué tal. Es cierto que ya no nos vemos como antes por la universidad pero siempre nos damos tiempo para poder hacerlo, no vivimos tan lejos como para perdernos de vista (dos cuadras).
En cuanto a relaciones amorosas creo que estamos para apoyarnos y decirnos lo anticuado que puede ser estar totalmente enamorada. Jamás olvidaré cuando le conté de un novio mío:
--China, creo que me tiene miedo. Le dije “¿me estás callando?” y él “no, mi amor”
--Já, Cyndi, así son los primeros meses después ya no vas a poder usar la misma técnica.
--¿Técnica? ¿De qué estás hablando?
--Sí, Cyndi, luego ya sabrán tus jugadas. Tienes que estarlas cambiándolas constantemente.
Ahora en el 2011, la chinita bien linda con cerquillo y lentes, cachetona, con guata y más chata que yo ha cambiado. Sigue con cerquillo y lentes, de cachetona no tiene nada y la guata ha desaparecido, ¿más chata que yo? eso es imposible, es el doble que yo. Los años ya han pasado por nosotras, ya estamos más tías, ya no tenemos 4 ni 5, ahora somos unas malditas universitarias que pensamos en nuestra carrera a diario. No trato de decir que somos las mejores amigas perfectas, no. He hablado de mejores amigos siempre en cada entrada, pero ella es diferente a las demás, sé que puedo depositar mi confianza en ella como sé que ella puede hacerlo conmigo. Sé que puede venir a pedirme un favor y que vaya a aceptarlo como yo podría hacerlo con ella.
Tal vez hayan pasado 13 años con nosotras, pero ¿cuándo ha sido la última vez que te comunicaste con tu mejor amiga? ¿Te has olvidado, acaso, de todo lo que han pasado? No puedes olvidar, creo yo, experiencias ni personas de este tipo.
China, probablemente estés viendo la imagen... sí yo sé que no te pareces pero no podía poner fotos.
Para los demás, no nos parecemos mucho, pero un dibujito representa más que mil palabras (a qué tal floro!)
jueves, 18 de agosto de 2011
It's hurt to say good bye
Me he dado cuenta que siempre que quiero iniciar una entrada pongo algo como "desde hace días quería escribir".He empezado la universidad ya y me va genial, es un ciclo diferente y lo estoy empezando bien. En este ciclo tengo mucho tiempo de sobra, estoy llevando pocos cursos y tengo todas las tardes libres, ni siquiera tengo clases tan temprano como para ir a dormir antes de las 11, es decir, tengo tiempo para desvelarme.
En estos días he cambiado muchas de mis rutinas y como ya lo había dicho antes estoy empezando diferente. Me despierta mi despertador con la canción Gone going de Black Eyed Peas, con mucha flojera me levanto a prepararme el desayuno (muy suave dicho sea de paso: leche y tostadas). Para no sentirme sola, prendo el televisor y me pongo a ver Friends (casi siempre me despierto a las 9). Luego, depende del día que sea me voy a la universidad o sino me quedo en casa esperando para ir a la universidad. Como literalmente no hago nada productivo mas que la universidad, me he propuesto un hobby increíble: LEER.
Cuando estaba de vacaciones, fui a la feria del libro anual que hay aquí y me compré un libro: ATRAPADO. Siempre lo leía porque me carcomía la curiosidad de saber qué iba a suceder después. Este libro trataba de que el protagonista quería encontrar a su exnovia muerta hacía cuatro años. Esta curiosidad me llevó a leerla diario: antes de dormir, de regreso a casa, al irme a la universidad.
Yo, al igual que muchas personas, pasamos por problemas cada día, nos enfrentamos a personas que quizás están metidas en nuestras vidas pero nos hacen mucho daño. Creo que no importa la edad que tengamos, hasta un niño de 6 años va a pensar que su problema es el centro del mundo. Así pues, al leer tan seguido, me concentraba tanto en lo que le sucedía al protagonista que ignoraba lo que me sucedía día tras día y me ha gustado.
El recorrido de la universidad a mi casa constaba de un trayecto de 30 minutos (a veces menos, dependiendo del tránsito) y yo leía siempre de regreso o ida. Cada día quería que el recorrido fuese más largo para continuar leyendo pero ya tenía que bajar así que ponía el separador para continuar después.
La vida del protagonista se detenía y la protagonista ahora era yo. Regresaba a lo mismo de todos los días. Bajaba del micro y caminaba hacia mi casa, cruzaba las avenidas, las calles, pasaba por la virgen que está a media cuadra de mi casa. Acompañada, claro, de mis audífonos y música súper suave para que el camino fuese tranquilo. Ya ni siquiera cogía el blackberry, me di cuenta que el maldito celular me había quitado muchas actividades que podía hacer en el día, a lo mucho lo cogía para twittear (ese hábito no se me irá nunca) y para poner next para pasar a otra canción que ya me traía malos recuerdos o era muy pacharaca.
Me di cuenta de todo esto en una de las tantas veces que leía en el micro, estaba sentada al lado de la ventana, hasta que una llamada entró a mi blackberry, era mi hermana que me llamaba para decirme que iríamos a Ripley a comprarle ropa al bebé de la inquilina, nos había invitado al baby shower y no fuimos así que lo mínimo que podíamos presentar era un regalo. Al colgar, antes de retomar la leída, abrí los ojos increíblemente (considerando que mis ojos son grandes) me fijé dónde estaba: a mitad de camino, me di cuenta de la gente que caminaba y que estaba lloviendo. Fue en ese maldito momento en el que las ideas se me metieron a la cabeza -odio que me sucedan esas cosas- y empecé a recordar cosas de mi, cosas de mi pasado, cosas que me habían sucedido esos días, la situación en la que me encontraba, él. Sonaron los cláxones.
Desde pequeña, he odiado leer y creo saber, al fin, por qué no me gusta. Cuando yo era chiquita, mi mamá me daba como castigos leer, me decía que cogiera un libro y que me ponga a leer que a la media hora me preguntaría qué había entendido. Trayendo un poco la psicología y a Pavlov, leer me asustó y me trajo malos recuerdos, mi vieja me había condicionado sin darse cuenta. No quiero decirlo pero tal vez es por su culpa que desde chibola haya odiado hacerlo porque siempre venía de un castigo.
Me puse a pensar en el micro que en todo el tiempo que yo leía ignoraba todo mi alrededor y mis pensamientos, me enfocaba en la situación de la otra persona (el protagonista, alguien que no existía en la vida real) y terminé pensando en que tal vez era bueno leer, porque al final, por unos minutos, la que estaba en problemas no era yo.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Primer Post.
En estos días he cuestionado ese "título" de muchos de mis amigos. Será que lo más importante en un mejor amigo son los años que se conocen? O tal vez lo más importante sea que te de consejos? O tal vez esperan un consejo tuyo pero no te dan nada a cambio? Quiénes son realmente.
Tu mejor amigo no puede ser el que va a visitarte cada fin de semana a verte y a tontear... pero cuando le quieres contar algo, simplemente lo ignora.
Tu mejor amigo no es el que sale contigo en todas tus fotos de facebook.
Tu mejor amigo no es el que te acompaña a todos los tonos.
No creo que tu mejor amigo siempre tenga que odiar a todos tus ex.
No necesitas hablar todos los días con tu mejor amigo, no son novios, solo amigos.
No se crea un pacto con tu mejor amigo ni se promete que van a ser los mejores amigos toda la vida, creo que eso sucede con el paso del tiempo, cuando luego de varios años te das cuenta que sigues hablando con él y que siempre está cuando lo necesitas y tú cuando te necesita.
Que sabe cómo vas a actuar ante alguna situación, el que sabe qué te gusta y qué regalarte en tu cumpleaños, el que sabe qué es lo que te identifica, tus hobbies y tus manías. Con el quien te puedes cagar de risa con tonterías, pero sabes que no hay un pensamiento detrás de todo eso. Con el quien no te da roche hacer nada.
Entonces, concluyo que siempre he tenido un mejor amigo, que después de tanto tiempo, él siempre ha estado para mí y yo he tratado de estar para él. Yo no he necesitado hablar con él cada minuto ni verlo cada fin de semana. Tal vez mi mejor amigo no sea perfecto pero no siento ese deseo de "quisiera que sea así". El no habla mucho y eso es lo que más me gusta.
Dios sabe porque pone a las personas en el camino, y si yo tuve que conocerlo le doy gracias por ello. Hoy más que nunca me he dado cuenta de todo esto.
miércoles, 3 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
La sigo escuchando y estoy esperando la parte rapidita... pero no, parece que es una balada más.
Sí, una más...
'He was my man'
NEXT
NEXT
NEXT
La laptop de mi hermana está en nada, solo hay una tres canciones de los beatles y una que otra buena, qué monse.
Decido por escuchar casi todas, o mejor dicho poner NEXT.
Es una canción brasileña... o no se porque voce, voce. voce es mais bonita que aflor... primavera da flor. (creo que mi portugués es muuuuuy chancado) NEXT
Uy, no, una buena canción, balada, corta venas, pero buena canción... Gloria Estefan, tan linda ella... 'No te olvidaré... solo pienso en ti... jamás comprenderé como te perdí, y aunque el tiempo ya pasó, desde que todo terminó, aun no sé que sucedió (...) Si necesitas de una amiga...' QUÉ!? No. NEXT.
Bueno, escuché muchas... me quedó con 'Corre dijo la tortuga'
Mi vida ha mejorado rotundamente. Ahora leo, oigo música y ya no entro a la pc (solo hoy porque quería hacer skype con mi hermano).
Siento que ha sido una mala entrada, en verdad quería empezar diferente, pero la canción no me ayudó, perdón pero ya tocaba escribir, tengo muchas ganas de hacerlo pero no sé qué poner.
Suerte. :)
lunes, 25 de julio de 2011
Líneas sinceras.
Ayer, mientras me deprimía y le trataba de contar a una amiga lo que había sucedido sobre mi relación amorosa, esta amiga sin ganas de querer oírme... creo yo, me dice que escriba.
Qué escriba? se refería a que escriba en mi blog, yo no sé si escribiré de la puta madre pero sé que puedo hacerlo y que no tengo parámetros. No pienso en quién los está leyendo y me dejo llevar por el sonido de las teclas y el feeling.
Acabo de terminar de leer posts míos anteriores y me di con la sorpresa de que no creía que yo había escrito todo eso, son cosas que yo jamás se lo diría a alguien... cosas que probablemente no se lo podría decir a alguien en la cara.
Tal vez sea este un defecto y es por esto que pienso que el quien quiera estar conmigo se debe enamorar de mis posts o acaso será al revés?
Básicamente al escribir, no es otra persona, soy yo, mi yo interior. Si quieres que yo te diga algo, dime que lo escriba, es más sincero.
jueves, 7 de julio de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
Yo sí cambié el final de la película. (II)
Hace días no escribo ni mierda y me arrepiento de ello. Me hubiera gustado escribir esta historia día tras día como si fuese un diario pero no he tenido tiempo... y supongo que no hubiera sabido tampoco cómo empezar con todo esto.
Se acuerdan del chico de "Suponer o creer que es realidad" ? Es lógico que se habla de alguien, es lógico que es no es un chico del momento, si no de un gusto de años. Empecé esta entrada con la clara idea de contarles la continuación de ese raro poema, qué sucedió con esta chica tan con ganas de querer amar y que sea él, el que merezca su amor. Suena un poco meloso este inicio pero bueno.
Esta es la historia, de una chica joven que le gustó el primo de su amiga por más de 3 años y que con el paso de tiempo empezó a considerarlo su mejor amigo, sus sentimientos eran confusos, un día sentía que era lo mejor de lo mejor y otro que solo eran amigos. Fueron los 3 años más raros, pero hermosos por la gran amistad que se tenían.
Cuando se conocieron, en el 2005, ella tenía 12 y estaba en 1ero de secundaria; él, 15 y estaba en 3ero.
Ella estudió en colegios de mujeres siempre. Odia su último colegio. Cree en Dios. Ella viene de una familia cuyos padres tienen un aproximado de 30 años de casados, tiene una hermana que es tres años mayor que ella y un hermano que es figura paternal para ella. Es una persona que cada día piensa en madurar un poco y piensa antes de actuar siempre (o trata de hacerlo), es muy fiel a sus ideales y casi nunca se deja pisotear fácilmente. Es un poco tonta e ingenua para algunas cosas. Trata de no ser predecible. Evita los problemas, y siempre trata de huir de ellos, reírse es su mejor solución. Lo que más ama es reírse y estar a lado de las personas que la quieren. Es capaz de defender a sus amigos por cualquier cosa. Odia que la comparen, odia la indiferencia. Es una alpinchista (de 'al pincho'). Siempre había sido muy cariñosa pero con el paso de los años, eso empezó a cambiar en ella. Aprendió a no decir lo que siente si no a demostrarlo. No ha tenido muchas experiencias amorosas, no lo cree necesario. No es de las personas que podría arriesgar una relación que le podría durar una vida por algo que le podría durar unos segundos. Sabe disimular y fingir. Es mentirosa a veces. No cree en la perfección. Es desordenada, rebelde, floja, adolescente. No tiene un estilo de música definido. Le gusta marcar con su originalidad. Cada vez que le piden que se describa no sabe qué decir. Ella ama el morado, rosado, verde limón. Odia leer, ama la lógica-matemática. Lo mejor de ella es que puede conocer a las personas en su totalidad.
Él estudió en colegios diferentes. Ha vivido con su abuela y sus tías por mucho tiempo. Tiene medios hermanos, considera a sus primas hermanas. Su tía es como su mamá, tiene 2 , su mamá mamá y su mamá (tía), casi 3 con su abuela. No sería capaz de faltarle el respeto a una mujer. Trata de controlar su ira, sus celos, sus sentimientos negativos. Es de carácter fuerte, pero de corazón débil. Tiene un buen sentido del humor, se hace el payaso para poder hacer reír a la gente. Es un poco vanidoso. Celoso. Cariñoso. Entregado. Despistado. Olvidadizo. No dice muchas cosas de las que piensa. Tiene miedo de herir a la gente. Predecible. Engreído. No ha tenido muchas relaciones amorosas pero ha querido de verdad. Gustos ha tenido por montones. Odia no recibir lo que él da. Como preferencias musicales tiene al hip-hop y sus derivados. En cuanto a amistad, tiene dos mejores amigos. Odia perder. Le gustan los retos, pero tiene que ganarlos para que sean más intensos. Prefiere leer, nada con la lógica-matemática. Él ama el color negro, rojo.
Este es un pequeño resumen de cómo son ellos de verdad. Ellos se han tenido confianza desde siempre, al año de haberse conocido, se dio la primera revelación de lo que cada uno sentía por el otro, por no resultó, probablemente haya sido lo mejor. Cada uno siguió con su vida, pero ella siempre tenía el recuerdo de lo sucedido, no pensaba en que en el futuro podría suceder, pero el gusto sí se había quedado con ella. Él, en cambio, tuvo muchos gustos más, tal vez siempre pensando en ella pero no como algo seguro. A ella no le importaba mucho, total eran amigos y esa relación era increíble. A veces le jodía que él le contara de cada chica que le gustara pero tuvo que comprenderlo, era un gusto pero la amistad pesaba más que cualquier cosa. Salían casi todos los fines de semana, fueron al cine juntos, jugaban P.S. siempre, jugaban jenga. Ella estaba para él siempre. Habían pasado casi 2 años desde que se conocían y él ya habría terminado la secundaria y debía irse a vivir con su mamá, su mamá vive en E.E.U.U. Esto significaba que no se iban a volver a ver por mucho tiempo, fue el mejor año juntos que pudieron tener. Tal vez no tuvieron una foto juntos, pero las imágenes se quedan en sus recuerdos. Tal vez pudieron hacer más. Ella le escribió una carta, él le escribió una. Se prometieron amistad por siempre. Lógico, ni ella podría haber encontrado una igual ni él hubiera encontrado una chica así. No se despidieron y no porque no quisieran, si no que no pudieron verse por última vez. Hasta que justo el día que él se iba, ella por motivos X fue a Primavera y él por motivos obvios (su despedida) fue también. Sin querer se encontraron y se despidieron, nadie lo planeó. No fue una gran despedida, fue un 'ajá, nos vemos ya?'. Él E.E.U.U. , ella en Perú. Él sentía algo por ella, ella algo por él pero todo se quedó ahí.
Han pasado ya 3 años desde que se fue, se podría pensar que se alejaron y que nunca sucedió algo. Pero gracias a las tecnologías (devota de la ingeniería de sistemas la redactora), la comunicación fue continua. Ella tenía una relación, él estaba enamorado, y a pesar de ello seguían siendo amigos. Ella acabó con la relación porque... porque no era lo mejor del mundo. Él, luego de dos años, terminó la suya porque tampoco daba para más. Los motivos están de más. A pesar de celos de personas externas, todo en ellos seguía igual. En todo ese tiempo de amistad, a veces las conversaciones se ponían en ambientes sentimentales donde cada uno estaba apunto de decir algo pero ninguno se atrevía, era el riesgo de perder una gran amistad, era el riesgo de que él sepa que ella aún lo quería. Las dudas siempre surgían, él estaba seguro de lo que ella sentía, ella no tanto, ella siempre quería pasar desapercibida. Los celos de uno al otro cada vez eran más obvios pero aún así, nada sucedía. Ya los dos solteros mas no solos, volvieron a hablar de ello. Cada uno con el temor de que quizás la gran amistad se pierda... un gran riesgo, pero como riesgo que era, se debía arriesgar. Ella estaba dispuesta, ¿cómo no? Si ha sido su gusto más duradero, algo que ella lo veía muy lejano hasta imposible... Él tenía el temor pero decidió arriesgarse. De la amistad pasaron a cosas más fuertes, cada uno se dijo lo que sentía, lo que pasaba por su cabeza cada vez que mencionaban a otras personas. Si como amigos tenían confianza, esto ya era algo diferente para ellos. A pesar de lo dispuesta que ella estaba por querer estar junto a él, se le hacía un poco difícil aceptarlo, tantos años y al final sucedía, era duro porque en todo el tiempo de amistad que tuvieron no podía demostrar lo que sentía y ahora tenía que decirlo. Él, por otro lado, se dio con todo, le decía cada minuto que la amaba y que agradecía todo lo que sucedía. Es ahí donde ella coge la seguridad y el amor que le tenía empieza a demostrarlo de una forma diferente. Aunque él odiara que no se lo dijera explícitamente, tenía que entender que para ella era difícil y tenía que entender el idioma que ella utilizaba. A pesar de que se conocían bastante, no se conocían como novios, él tenía que aprender mucho de ella y ella de él. Él es posesivo y celoso, mientras ella una chica un poco más relajada. Él tuvo que aprender a controlar los celos, ella a decir adjetivos constructivos. Ella tuvo que aprender a demostrar lo que sentía, él a aguantarse la ganas de querer oír un 'te amo'.

Esta historia no ha terminado, de hecho, está en el auge. Ella está enamorada de él y él está enamorada de ella. Han prometido estar juntos siempre, casarse, tener hijos y muchas cosas más. Porque a pesar de ser novios, son amigos... mejores amigos. Y no es una relación de pura posesión ni de celos ni vómitos amorosos, si no una relación divertida en la cual no pueden parar de reír. De las pocas peleas que han tenido hasta ahora, su mejor herramienta es la comunicación, y creo que cada uno de ellos trata de hacer que todo sea perfecto y también de no cometer errores. Ella confía en él, él confía en ella.
Yo sí creo en la amistad de un hombre y una mujer, pero si empieza con algo diferente como ellos, no cambiará nunca. Y debo admitir que he borrado un montón de veces el 'nosotros' en 'ellos' y el 'yo' en 'ella'.
lunes, 16 de mayo de 2011
martes, 19 de abril de 2011
I GOT A PROBLEM
No se imaginan la cantidad de posts que tengo escritas en mi celular :/. Todos lo días quiero escribir algo pero como sabrán, oh! novedad!, no sé de qué.
Tengo muchas cosas de qué hablar, por ejemplo, que: ya empecé la universidad de nuevo; sigo sola como un panetón sin mantequilla (sadface); sigo queriendo al mismo hombre: no tenía mejor amigo (o por lo menos eso creo aún), me emociona estar a un paso de facultad, tengo un mype, conozco más gente, me trauma la idea que quiera ir al concierto de Miley Cirus, y mucho más.
Hoy creo que hablaré de mi supuesto mejor amigo, solo que tengo roche que él lo lea.
No diré su nombre, lo llamaré Alvaro para despistar al enemigo.
Lo conocí hace 6 años, exactamente, estudiamos juntos en un instituto de idiomas. Todo fue muy extraño, éramos unos mocosos, yo tenía 11 y él había cumplido recién 13. Lo recuerdo bien, estudiábamos los sábados. Pero yo no estaba sola, en esa clase también estaba una amiga que era del colegio, se llamaba Rebecca, juntas conversábamos siempre, e hicimos grupo con Alvaro y un tipo más que estaba en el salón. Todos de la misma edad.
Era lógico que a esa edad todos pensáramos en tener enamorados y esas notas, obviamente yo lo miraba con mucha madurez, y no me interesaba mucho ese tema. Recuerdo que Alvaro me dijo que le gustaba Rebecca y, me doy cuenta ahora, que, desde ahí me empieza a contar sus cosas.
Él era el único amigo que yo tenía, debo recalcar que estudié en un colegio de mujeres y el fue mi primer y mejor amigo.
En estos seis años que lo conozco, han pasado muchas cosas. Desde que estuvo con mi mejor amiga, hasta simplemente dejar de hablarnos.
Hay muchas cosas, obviamente, que me molestan de él, pero creo que empezaré contando lo momentos más resaltantes que hemos tenido
Recuerdo que cuando recién nos conocíamos y me molestaba, siempre me pedía perdón, literalmente me rogaba que lo perdone, extraño esos días donde la conversación era continua, fluida, y más. Recuerdo, también, que me empezó a contar sobre sus enamoradas y lógicamente yo lo escuchaba detenidamente. Yo me encontraba en una etapa pre-adolescente (pubertad), y esas historias de amor, eran el tema de conversación, siempre. Me empezó contando sobre una chica, jamás olvidaré que me decía casi sufriendo todo lo que le pasaba, y yo le aconsejaba por el papel de mejor amiga que tenía. Éramos tan patas que nos presentamos amigos, amigos con los cuales yo ya no hablo por el paso de los años. Le presenté una amiga, Julia se llamaba, él se enamoró de ella rápidamente. Ya a esa edad, ya un poco más grande, 12 o 13 tal vez, ya sentía cierta dependencia hacia él, el saber que él iba a estar con una de mis mejores amigas hizo que yo pensara que probablemente esta, Julia, me iba a quitar al amigo, al mejor amigo, que yo siempre he querido y confiado, es ahí donde yo caigo en las redes de la posesión. Mi mejor amiga se convirtió en mi peor enemiga, ellos conversaban más de lo que él conversaba conmigo, no lo podía asimilar, estaba acostumbrada a llegar a mi casa, hablar con él y simplemente interactuar como dos mejores amigos lo harían. Desde que se conocieron, obviamente, eso cambió. El peor momento fue, cuando después de haber ellos estado, es que Julia le termino sacando la vuelta, poniéndole los cachos, como dirían algunos, a mi mejor amigo. Yo la verdad, no lo podía creer, la odiaba más, era mi mejor amigo y le hacía el peor daño del mundo, aún recuerdo, como desesperadamente, Alvaro me buscaba para contarme lo sucedido, me dijo que se quería morir, yo preocupada le pregunté qué es lo que había pasado, por qué si Julia lo quería tanto como decía le hubiera hecho eso. Simplemente, ella jugó a la botella borracha, ¿cómo? dirán algunos. Lo primero que yo pensé fue que cómo carajos se lo había contado, no es que yo respalde la infidelidad pero me duele mucho la verdad. Luego de eso, ellos no se hablaban, yo volvía a tener a mi mejor amigo y bueno, la historia siguió hasta cuando le presenté a otra de mis mejores amigas. Yo sé, por qué le ando presentando gente a mi mejor amigo?, bueno a veces haces cosas que no deberías, "pos ya sabes que yo como digo una cosa digo otra, es que es como todo, hay cosas que ni qué, ¿tengo o no tengo razón?"
Bueno, la otra mejor amiga, se llama Flavia. Esta relación, no me afectó tanto en el aspecto que podía perder a mi mejor amigo, más bien, me afecto que los dos confiaran en mi y que yo no pueda contarle a uno lo que el otro me dijo.
Luego, el estuvo con otras personas, la verdad el tema es él y no sus amoríos.
Después de mucho tiempo, los dos llegamos a un nivel de confianza tan extremo como diria Newton "Todo lo que sube, baja", y bueno, pues, nuestra confianza cayó, ya no eramos los mismos, él empezó a alejarse, yo no entendía por qué, creo que seguía en mi burbuja de, "él siempre va a estar para mí, él me va a contestar cualquier llamado que yo haga", esto se llama, plenamente, dependencia, él se dio cuenta que no podía seguir así, ´no podíamos depender del otro, a mi me costó mucho, comprender esa idea. Tengo que contar también, que para que nos alejáramos, él tomó la decisión más dolorosa, el dejarme de golpe. Él simplemente me eliminó de messenger, me dijo un simple "adiós" y yo en mar de lágrimas, no podía comprender lo sucedido, no sabía qué hacer, qué había hecho mal?, la habré cagado? Piensa, Cyndi, qué fue lo que pasó? Estuve días pensando en eso, era imposible sacarlo de mi cabeza, hasta que volvió a entrar a messenger, hablamos me dijo que lo había sucedido y, en efecto, era eso, la dependencia. Cómo ya dije antes, a mí me costó, dependencia? Bueno, luego entendí que era cierto, pero yo no cambié, yo sigo siendo la misma, lo quiero, lo adoro, es mi mejor amigo y lo será siempre, aún tengo mi cuaderno negro donde lo especifica. Luego de este gran suceso, las cosas cambiaron, él se volvió un poco más frío, sacarle las cosas era un poco más difícil; y yo tuve que acostumbrarme, amoldarme a como él era. Se volvió más serio, menos sentimental, pero yo sé que era muy adentro era el mismo, el niño que yo conocí.
Ahora yo tengo 17 y el 19. Los dos estamos en la universidad, en diferentes, pero del mismo consorcio, ahora somos amigos, mejores amigos para mí, hablamos de vez en cuando, estuve con nl sus momentos más felices el año pasado y el día del amigo estuvimos juntos, después de todo lo sucedido, debo admitir que aunque la interacción no sea la misma, seguimos teniendo la misma confianza. Jamás me olvidaré cuando me dijo:
-Una vez cuando fui a la casa de Flavia me dieron tallarines a lo alfredo y casi me muero.
-Pero cuando viniste a mi casa y mi mama te quiso dar pure, le dijiste que no porque eras intolerante a la lactosa.
-Si, pero contigo hay más confianza :)
Te amo más, desde ahí, eres invitable y extrañable.
Lo que odio es que no tengamos una foto juntos.
Lo que amo es que no lo leerás.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





